viernes, 13 de mayo de 2016

DESCUENTOS POR PARO

FEROCES DESCUENTOS DE SUELDO POR ADHERIR A MEDIDAS DE FUERZA EN CHACO

LA FUERZA ES EL DERECHO DE LAS BESTIAS

FEROCES DESCUENTOS DE SUELDO POR ADHERIR A MEDIDAS DE FUERZA EN CHACO
La semana pasada los docentes chaqueños se encontraron con la triste novedad de que sus haberes, una vez más, fueron confiscados por el gobierno del Chaco. Disciplinar a los que luchan es la consigna que lleva adelante el gobernador Peppo y sus seguidores del ministerio de educación. Los descuentos rondan entre $2000 y $6000 y representan para los educadores un duro golpe a su bolsillo.
El sindicato conducido por Eduardo Mijno, federación SITECH en su plan de lucha  solicita el adelanto de la última cuota del “aumento” al primer semestre y dejar abierta la paritaria PARA EL SEGUNDO y así negociar  una cifra que alcance el  50%   . LA DOCENCIA Chaqueña gracias a su lucha logró un incremento del 25% (totalmente insuficiente)pero de lo cual casi la mitad son montos en negro que perjudican al sector pasivo negándole la posibilidad de incrementar su salario a la par de los activos.
Así también, se pide la urgente  revisión de la Resolución N° 1994/16 (Competencias de Títulos) dado que a la fecha el Ministro de Educación no ha hecho efectiva la convocatoria de la Mesa Técnica de terciaria para revisar la misma, pese que a través de la resolución 2449 estableció los plazos para el tratamiento de la misma. La dilatación en la revisión de la Resolución 1994/16, más aún si se tiene en cuenta que ya fue suspendida la convocatoria del 28 de abril sin motivo que lo justificara, demuestra una vez más que el ministro (Daniel Farías) elige el camino de la confrontación pudiendo haber elegido el consenso y cumpliendo lo que el mismo propuso mediante una resolución.
LA CAZA DE BRUJAS HA COMENZADO
Una vez más, estos gobiernos que destiñen la democracia criminalizando la protesta social y atacando a la única herramienta que tienen  los trabajadores para poder alcanzar un sueldo digno llegan al poder prometiendo el oro y el moro y una vez instalados  hacen exactamente lo contrario. Sumado a esto, el ministro de educación (un ex sindicalista) creó un grupo de tareas liderado por los supervisores y directores regionales quienes recorren las escuelas en momentos donde no están presentes los docentes pero si los directores de los establecimientos educativos para relevar información sobre los educadores  adheridos a medidas de fuerza quienes son blanco fácil  para el castigo económico. Esta situación que nos recuerda las épocas nefastas de la dictadura solo abona para que el conflicto se agudice en el marco de imparable inflación y los tarifazos. Lamentablemente como tantas veces, tenemos que avergonzarnos de los dirigentes que tenemos.