miércoles, 19 de octubre de 2016

Las mujeres chaqueñas gritan contra la violencia de género: “Vivas nos queremos”

Pasadas las 9.30 numerosas columnas de mujeres dieron inicio a la multitudinaria marcha en repudio a los femicidios y todas las formas de violencia hacia la mujer. Por la tarde, se realizó otra de las marchas convocada por la MCC, el Frente Popular Darío Santillán, entre otras organizaciones.
La marcha convocada por la tarde tuvo una amplia convocatoria.
Como en las dos Ni Una Menos de 2015 la protesta se gestó en organizaciones e instituciones que abordan la problemática y que en Resistencia se convocó a las 9 en el mástil mayor de avenida 9 de Julio.
Además se congrega a las 13 otro grupo de organizaciones, entre ellas las mujeres de la coordinadora clasistas y del partido obrero entre otras. A las 17 se movilizan en plaza 25 de Mayo.
En el Chaco el colectivo Ni Una Menos Resistencia reunió el respaldo de varios sindicatos que representantes de trabajadores estatales como ATE y Utre, de varias instituciones, organizaciones, movimientos y partidos.
Para quienes no puedan concurrir a la concentración la invitación es a manifestarse con cortes de calle, bocinazos, papelazos, asambleas, radios abiertas y otras formas de visibilización frente a lugares de trabajo.
Algunas cifras
de violencia hacia las mujeres son alarmantes: en nuestro país cada 30 horas se comete un femicidio. El año pasado 235 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas, tenían de 16 a 60 años.
Más de 203 niños y adolescentes perdieron a sus madres, según datos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En el Chaco un dato económico también expone el grado de desigualdad en el acceso al empleo.
La tasa de desocupación para las mujeres jóvenes casi triplica a la total, que es 4,3%: es del 14,5% para las menores de 29 años, según publica Indec en su último informe.