jueves, 16 de julio de 2015

NUEVA MARCHA DE PRODUCTORES


Este viernes a partir de las 9:00 Mujeres de la Producción y Productores Independientes se manifestarán en la rotonda de acceso a la ciudad y van a permanecer allí hasta las 18:00 aproximadamente.
En relación a los últimos anuncios del Ministerio de la Producción dijo Juana Vukic “lo único que hizo fue armar un panorama de diálogo que no existe. El Gobierno dice que está dialogando con todas las entidades, pero eso es mentira. Con nosotros no está dialogando hace más de un mes”.
Dijo además que no se está instrumentando ninguna operatoria: “Esto es un desastre el modo que se está pagando, se está descontando hectáreas a los productores para el pago y además algunas de las listas fueron sin control de las Comisiones de Emergencia”. 
“El gobierno solo dialoga con Federación Agraria con quien acordó los 600 pesos y hace un tiro por elevación que ya hay entidades que están demasiadas politizadas”, aseguró la dirigente, al tiempo que señaló que “los que están politizados el Poder Ejecutivo porque solamente dialoga con la entidad que hoy por hoy está trabajando políticamente para el Estado Provincial”.
Con respecto a los otros “puntos que faltan con la solicitud de un crédito flexible hay que recordarle al ministro que tiene que leer los pedidos que se hacen y nosotros como entidades solicitamos la operatoria de un crédito flexible a tasa bonificada que es muy distinto a lo que el cuestiona, a tasa cero. Nosotros pedimos a tasa bonificada o tasa disminuida por estar lejana a los puertos”.

PRODUCTORES DE LA TIGRA
Por su parte Darío Anich de la filial de Federación Agraria de La Tigra dijo que no van a la ruta. “Nosotros no vamos a la ruta porque no queremos hacer un movimiento solo para una concentración estamos preparándonos para hacer una movilización con corte de ruta la semana que viene si no hay respuesta del Gobierno”, anunció. 
"Se ha cosechado muy poco, prácticamente no se cubrió ni el 50 por ciento de los gastos, y a raíz de esto lo que se ha planteado al gobierno es que otorgue un crédito para volver a sembrar y un aporte no reintegrable de manera que el productor pueda mantener en actividad", sostuvo.
"Se pidió 1.000 pesos por hectárea para productores que trabajan hasta 100 hectáreas, de los cuales el gobierno en su momento ofreció 180 pesos, después lo elevó a 300 pesos y por último el ofrecimiento fue de 600 pesos", recordó.

HOMBRES DE CAMPO TAMBIÉN VUELVEN AL "CAMIONETAZO"
Integrantes de la organización Hombres de Campo, volverán a marchar con sus camionetas este viernes. Reclaman la falta de respuesta por parte del gobierno ante “la situación de quebranto del sector del campo”.
La convocatoria es para la hora 10:00. Los productores agrupados en Hombres de Campo exigen, entre otras cuestiones: “la eliminación de las retenciones para las economías regionales y toda la producción primaria, como así también la eliminación de ROE que son los permisos de exportación”. Además, piden “la devolución inmediata del 8 % retenido y la equiparación del IVA al 21 % para ser más competitivos con la cadena de los valores que constituyen la misma”.