miércoles, 8 de julio de 2015

VETERANOS: SOLO LOS COMBATIENTES "POR FIN UN TIRO PARA EL LADO DE LA JUSTICIA"



Así sintetizó la nueva resolución de la Corte Suprema de Justicia David Nazareno Sambrino, excombatiente de Malvinas. Él formó parte de la BIM número 5, ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, y prestó combate desde el 8 de abril hasta junio de 1982.

Conocida la información sobre la resolución de la CSJ de la Nación en la que considera como veterano estrictamente a quienes prestaron acciones bélicas durante la Guerra de Malvinas, Se entrevistó a un ex combatiente, quien se mostró a favor de la medida judicial. “Por fin un tiro para el lado de la justicia”, dijo, asegurando que es algo por lo que vienen luchando desde hace muchos años.
Sambrino dejó clara la diferencia entre quienes fueron movilizados por el conflicto bélico en las Islas del Sur, y quienes efectivamente estuvieron en combate: “No estaban dando en el clavo” para él, poniendo a unos y a otros en las mismas condiciones dándoles los mismos beneficios. “Estábamos pidiendo a los cuatro vientos que se sincere esta Corte” en relación a este tema, indicó, ya que hay quienes “solo quieren dinero, cuando acá hablamos de gente que murió”.
Según relató Sambrino sobre cómo hubo quienes llegaron a cobrar sin haber tomado parte efectiva del conflicto, explicó que al llegar de Malvinas primero “eran captados por Inteligencia” y luego quedó conformado una especie de registro de todos los que viajaron al punto más austral de la Argentina. Este excombatiente mantiene una activa participación social junto a otros compañeros: primero en el Centro de Soldados, y ahora están en la Red Social “Por Malvinas”.
En ese marco de acción es que acompañan a todos los excombatientes en las presentaciones sobre este reclamo, ya que deben hacerse de forma individual, y aseguró que esto generará nuevas consecuencias.
Esta determinación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dada a conocer este martes, marca sin dudas un precedente para uno de los temas históricos más fuertes que tiene la Argentina, y que siempre genera fuertes debates. Una de las posturas, sobre todo pensando en los fallecidos en combate y luego del combate ya en territorio continental finalizada la gesta, es que lo decidido es un contundente acto de justicia.